Los libros dedicados al Papa Francisco nos invitan a conocer no solo al líder espiritual de millones de personas, sino también al ser humano sensible, austero y comprometido que hay detrás del cargo. Desde su juventud en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, hasta su elección como el primer Papa latinoamericano, estas obras revelan sus ideas, gestos, luchas internas y convicciones profundas. Ya sea a través de biografías, entrevistas o reflexiones sobre su pensamiento social y teológico, estos libros ofrecen una mirada cercana a un pontífice que ha desafiado tradiciones, promovido una Iglesia más humilde y levantado la voz por los más pobres. Una lectura necesaria para comprender el impacto y la humanidad de un papa que ha marcado un nuevo rumbo en la historia del Vaticano.
El papa de la misericordia – Javier Martínez-Brocal

El periodista Javier Martínez-Brocal, testigo cercano del pontificado de Francisco, ofrece un retrato íntimo y revelador del Papa. A través de anécdotas personales, viajes pastorales y encuentros con líderes mundiales, el libro muestra tanto su pensamiento doctrinal —centrado en la misericordia, el perdón y la atención a los pobres— como su lado más humano: sus aficiones, gestos espontáneos y cercanía con la gente. Una mirada accesible y completa al Papa que ha transformado el rostro de la Iglesia.
El gran reformador – Austen Ivereigh

Publicada en 2015, El gran reformador de Austen Ivereigh es la primera gran biografía del Papa Francisco. El autor, periodista e historiador británico, combina su conocimiento profundo del contexto argentino con entrevistas en diversos países para trazar el recorrido vital de Jorge Mario Bergoglio. El libro explora las influencias del nacionalismo argentino, su formación jesuita, los conflictos durante la dictadura y dentro de la Compañía de Jesús, así como su compromiso con una Iglesia de los pobres. También revela los detalles del cónclave de 2013 que lo llevó al papado. Una obra clave para entender el pensamiento y el camino del pontífice.
Dios es joven – Thomas Leoncini

El amor en los tiempos del cólera narra la persistente historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, que se extiende a lo largo de más de sesenta años en un pueblo caribeño. Aunque podría parecer un melodrama clásico, Gabriel García Márquez lo transforma en una obra rica y sensorial, donde el amor adopta múltiples formas: alegre, melancólico, obsesivo y redentor. Con un tiempo narrativo lineal, inusual en su obra, el autor moldea el relato como un artesano tropical, llevándolo desde lo cotidiano hasta lo mítico. La novela se convierte así en una celebración del amor tardío y de la fidelidad a un sentimiento que sobrevive al paso del tiempo.
El sucesor – Javier Martínez-Brocal

El libro contiene una entrevista a fondo con el papa argentino y un estudio filosófico, a partir del ensayo La oposición polar (1925), de Romano Guardini, —determinante en el pensamiento de Bergoglio—, y que ayuda a poner en contexto diversos aspectos del pontificado. Se completa con un compendio de discursos y documentos sobre la convivencia temporal de dos papas.